Su primera tarea fue organizar un taller virtual de literatura con base en la crítica constructiva del trabajo de los participantes, defendiendo la idea de que se necesita una guía objetiva para impulsar y mejorar la calidad en las obras de cualquier aspirante a escritor.
En primer lugar, cuenta con Fernando Azul, joven poeta. Cuenta con un libro publicado de manera independiente, "Si las Zanahorias Hablaran". Además, también incursiona en las artes visuales y la música. De igual manera, forma parte de JaliscoEscribe, y ha participado en todos sus ciclos de lecturas, incluyendo las lecturas en Escuelas Preparatorias de Jalisco. Actualmente desempeña la tarea de director en el Taller Campamocha.
En segundo lugar tiene a Fó. Poeta, artista.... Fó. Al igual que los demás fundadores, forma parte de JaliscoEscribe y también ha participado en todods sus ciclos de lectura..
Actualmente trabaja en el Taller Campamocha y colabora activamente en el proyecto Re@dicción, auspiciado por el Laboratorio de Artes y Variedades, o LArVa, incursionando en la expresión corporal y la actuación.
Finalmente, Orlando Argote Caminante. Narrador y poeta. Colabora desde Enero de 2010 como fotógrafo para JaliscoEscribe. También participó en los ciclos de lectura y actualmente tiene lugar en el Taller Campamocha. Así mismo, forma parte del staff de la revista Una Botella al Mar.
Además de los fundadores, Colectivo Campamocha cuenta con participantes ubicados en distintas partes de la República Mexicana, tales como Mosca y Crisálida.
Ellos participan activamente en el taller, y nos conectan con potenciales colaboradores, siendo la difusión su úncia responsabilidad.
Dados los intereses de los fundadores, Colectivo Campamocha tiene la intención de representar y dar difusión al trabajo de artistas locales, sin importar la disciplina en que incursionen, contribuyendo así a la promoción de la cultura y a la sana convivencia entre creadores y espectadores.
Para comenzar actividades, Colectivo Campamocha, con la colaboración de otros artistas, preparará una serie de eventos para presentarse ante el público por primera vez.
Estos eventos tienen la intención de abarcar varias disciplinas. Cada uno de ellos estará a cargo de los fundadores del proyecto, y se buscará una amplia interacción entre los artistas invitados, el presentador y el público.
El primer evento consistirá en una exposición de Artes Visuales, cuyo propósito será presentarle a un público muy diverso el valor del mundo que un artista crea a partir de su realidad, utilizando la pintura y la fotografía como medio de expresión. El artista invitado será elegido por su experiencia y será presentado por Fernando Azul, quien incursiona en tales disciplinas.
El segundo evento consistirá en un recital de música instrumental y poesía, cuyo propósito será deleitar a la audiencia con una presentación que mezcle las virtudes de la música con una lectura formal de poesía, de tal manera que los sentidos del público perciban la belleza de cada disciplina por separado, y de manera conjunta.
Los poetas y músicos serán elegidos por su trayectoria, y serán presentados por Orlando Argote Caminante, poeta representante de Colectivo Campamocha.
EL tercer evento consistirá en una proyeccion de cortometrajes, cuyo proposito será presentar nuevas propuestas en cuanto a cinematografía al público local, enfocado a jóvenes. Los directores serán elegidos por su experiencia, y serán presentados por todos los miembros del Colectivo, quienes se encargarán de entrevistar en vivo a los invitados.
El cuarto evento consistirá en una muestra de arte en vivo, o performance, cuyo propósito será presentar ésta propuesta poco popular, donde intervienen muchos elementos del arte contemporáneo, la poesía visual y la acción poética. Los artistas serán seleccionados por su trayectoria, y serán presentados por Fó, quien cuenta con experiencia en el campo.
Finalmente, para terminar la serie de eventos, tendremos una lectura formal de poesía y narrativa, cuyo propósito será presentar los resultados del Taller Campamocha, así como la entrega de un reconocimiento al colaborador más destacado, por sus desempeño creativo en todas las actividades realizadas. Participarán todos los integrantes del Colectivo Campamocha y se encargarán de presentar a todos los integrantes del Taller Campamocha.
Así pues, Colectivo Campamochadaría cierre a su primer ciclo de actividades, para continuar con el taller de creación literaria y abrir nuevas opciones en cuestión de formación a artistas.
AHAHAHA Y QUE CUANDO HACEN SUS SECTAS Y REUNIONES?
ResponderEliminarEHHHH HAGAMOS SOPA DE LETRAS (:
ANDEN DIGANME!
Por mira tú que pa'cocinar somos retemalos, pero vemos qué sale jajaja.
ResponderEliminarLos martes a las 6 en la biblioteca del LArVa (Av.Juarez y Ocampo), ahí puedes encontrarnos :)